Proyecto De Vida






Lo mismo pasa con una limitación física, solamente cuando nos damos cuenta de la realidad: podemos superarnos. Les recordaré dos casos que vienen a mi mente en este momento; Kitty O´ Neil, fue una valerosa mujer que a pesar de haber quedado sorda a los cuatros años, con el paso del tiempo se convirtió una de las mejores acróbatas de Estados Unidos y estableció una velocidad en automóvil de 825 K.P.H, finalmente fue doble en películas de cine  televisión.


Hace pocos días fui invitada a dictar una conferencia en la ciudad de Medellín. Cuál sería la sorpresa, cuando finalicé la misma señora se levantó de su silla muy emocionada y dijo. ¿Profesor me deja dar más testimonios? Él le dijo ¡claro, usted tiene usted la palabra! La señora se dirigió al escenario observe una transformación severa en su rostro, se había quemado la cara. Mientras yo le sostenía el micrófono dijo Señoras y Señores: quiero contarles que estoy muy emocionada por haber escuchado esta conferencia, Voy a contarles mi historia a la edad de seis años por descuido de mis padres se incendió la estufa de gasolina, al querer salvar a mi hermana menor quede envuelta en las llamas que me quemaron parte de mi rostro y cuerpo con heridas de 2° y 3° grado. Como el daño de mi piel era irreparable quedé condenada a vivir con cicatrices imborrables que generaron fuerte depresión que me impedía salir a la calle por lo cual me creó resentimiento ante todo lo que me rodeaba.


Cierto día me desperté pensando que esto no podía continuar. Como mis padres murieron en el incendio le comunique a mi abuela, mis serias intenciones de iniciar mis estudios.
Ella sorprendida con mi cambio acepto inmediato mi propuesta al iniciar mis estudios, tuve muchos rechazos, problemas y burlas de mis compañeros, fue difícil aprender a escribir debido a la obstrucción de los músculos generada por la falta de utilizarlos por gran parte de mi vida, pero eso no le bajó los ánimos, sino por el contrario, se convirtió en un motivo más para salir adelante.


Al ingresar en la universidad conoció al hombre de su vida que se convirtió en su esposo. El con su apoyo y colaboración incondicional, se convirtió en su aliciente para continuar en su progreso. Hoy es médica especializada en pediatra de la Universidad Nacional y tiene un hermoso hogar. Ella nunca había contado su historia, pero de la emoción que le causó al escuchar la conferencia de Actitud Positiva hizo que diera el testimonio de su vida, con el propósito de ratificar lo que se ha dicho.


“NUESTRAS LIMITACIONES, SON MENTALES QUE DIOS LOS BENDIGA”
“No piense en sus limitaciones, sostenga en sus ideales y recibirá la fuerza necesaria para real izarlos”


No espere que le suceda algo extraordinario para empezar a cambiar. No permita que sus deseos se vayan por los obstáculos que se presentan. ¡Comience ahora, hoy mismo. Ya para eso la razón fundamental es el entusiasmo llevando a DIOS en el corazón. Cuando usted vive por su proyecto de vida y lleva a Dios en su corazón todo saldrá bien.









BUSQUE SU PROPIA VERDAD



Para comenzar el camino al Éxito debe conocer a sí mismo  y la  realidad en que vive, conocer sus aciertos, cualidades y aptitudes.

También reconocer sus dificultades, defectos y malos hábitos. Comience a erradicarlos completamente de su vida. Sus  cualidades comience a utilizarlas en su beneficio y en el de la humanidad. Haga una lista de ellas. Este paso es muy importante, si usted no sabe para qué  es bueno, no sabe que le gusta.
¡Escríbase ahora mismo!


¿Usted conoces sus debilidades? Haga un análisis de sus vida, un inventario de su propia realidad, evalué a conciencia lo positivo y negativo de su personalidad, para saber con qué cuenta y donde debe empezar a generar cambios.


Solamente usted podrá cambiar conociendo sus propios hábitos. Es doloroso, el orgullo le impide afrontar sus desaciertos, pero finalmente, es lo primero que necesita para superarlos.


“LA FORTALEZA DE UN SER HUMANO, CONSISTE EN RECONOCER SUS DEBILIDADES”


Cuando tienes hábitos destructivos;  por ejemplo, consumir sustancias nocivas, como alcohol, alucinógenos, cigarrillos etc. Pero quiere cambiar; ya que tiene recorrido una parte del camino de recuperación. Porque se ha  dado cuenta de la necesidad de cambio.

ACEPTES SUS DEBILIDADES PARA QUE PUEDA COMENZAR A CAMBIARLAS.

“El  mundo podría comenzar a dividirse en dos tipos de gente: Aquellos que conquistan la vida y aquellos que son vencidos por ella. Los que superan las dificultades de la vida son aquellos que lo hacen primero en el pensamiento.


Quienes son vencidos por las dificultades de la vida; son los que nos han superado antes en el pensamiento”


SE LAMENTA CON FRECUENCIA

Si es usted de esas personas que se están quejando a toda hora. Disfruta cuando lo hace  y le parece que eso es normal, está comparando  su realidad con los demás que son tan afortunadas y no hace nada por igualarlas, piensa que con el hecho de lamentarse se arreglaran las cosas.


Es porque en el fondo lo que siente resentimiento contra todo lo que usted no ha sido capaz de obtener.

Los lamentos son algo que duele tanto a uno mismo al que no escucha. No tiene sentido hacerse daño propio ni a los demás. Cambie su forma de ver las cosas y convierta todo lo que le atormenta en su PROYECTO DE VIDA. Dibuje la vida a seguir y conseguirá lo que desea, en lo mismo que veía antes una causa de lamentos, planee la motivación para salir adelante y obtendrá el triunfo que la motivación para salir adelante y obtendrá el triunfo que pensaba fuera de sus alcance ¡No se lamente tanto y actué más!

Usted puede lograr todo lo que se proponga, con el poder de su mente, pero es necesario eliminar todo lo negativo para llegarse a sus metas. ¡Reconozca sus limitaciones, fije sus metas y prioridades, diseñe un plan, concentre toda sus energía en él, organízate y llévelo a la práctica. El futuro es suyo!

“¡Qué admirable fábrica es la del hombre! ¡Qué noble razón! ¡Qué infinitas facultades! ¡Qué expresivas y maravillosas son sus formas y motivaciones!
¡Qué semejantes a un ángel en sus acciones! ¡Y en espíritu que semejante a Dios!
Él es sin duda lo más hermoso de la Tierra”

“El secreto del éxito en la vida consiste en estar preparado para cuando llegue la oportunidad  y tomarla”

Si usted es de las personas que siempre ha querido éxito rotundo en la vida, pero por más esfuerzo no lo consigue, es que no ha canalizado bien sus energías. En este capítulo descubrirá como hacer que sus esfuerzos no sean vanos y se realicen sus proyectos.

Primero visualice sus metas: a dónde quiere ir. A sí su mente sabrá donde llevarlo; ella misma se encargará de trazar el camino, que no es sencillo. Porque si usted se sube a un taxi, si no sabe para dónde va, el conductor no lo puede llevar. Dígale a su mente para donde va en la vida y ella lo llevará.

Segundo para que la carrera, es estar dispuesto al precio al éxito. Al comienzo cuesta trabajo, pues hay que cambiar algunos hábitos de vida, de pensamiento o de sentimiento pero finalmente el esfuerzo será recompensado.





CONCENTRACIÓN  EN LAS ACTIVIDADES

Para todo en la vida se debe tener un orden, no solamente lo material, ni en lo físico si no en lo mental, porque no se van a organizar varios problemas a la vez sin tener un orden. Por ejemplo del Doctor Manuel Elkin Patarrollo. Si se hubiera puesto a descubrir tres o cuatros vacunas químicas para curar la humanidad de tres o cuatros enfermedades distintas al mismo tiempo, probablemente no se conocería la vacuna aún.

Así mismo pasa con todo, toca saber controlar e ir organizando por orden y una a una. Se dedica con todas las fuerzas y potencial, se van dando los resultados. Por resolver todos los problemas a la vez se resuelven a media y al fin no va a llegar a nada bueno.
¡Las oportunidades suelen disfrazarse de problemas!

NO SE DEBE SUFRIR DE PEREZA MENTAL

En la vida hay personas que sufren de pereza mental, que no les gusta pensar, que todo se lo hagan por ellos, que pierden el tiempo en cosas insignificantes y que cuando estaban en el colegio esperaba que llegara el compañero para que le prestara la tarea, por no resolver los problemas en casa o porque  cuando el profesor explico tenía la mente en otra cosa. Es un problema grande porque no hace nada por sí mismo y por ese gran problema quedan estancados. Porque todos son capaces de pensar y sacar sus propias conclusiones. Todo es de aprovechar cada minuto y hacerlo en el momento no dejándolo para después.
“Los grandes hombres lo han sido gracias a que nunca se dieron el lujo de postergar ningún proyecto, por el contrario, aprovecharon cada minuto de su existencia, aún sus ratos libres”

SE DEJA LLEVAR POR EL ENOJO

Es un problema grande que cuando las personas se enojan por algo que no les gusto, se amargan y amargan a los demás, no piensan lo que van a decir y dicen lo que no den decir, es intolerante que genera violencia y atrae agresión física  y verbal. Esto es algo que se debe afrontar las situaciones sin dejarse llevar por el enfado siendo tolerante.

SER CONFORMISTA


No es bueno ya que esas personas no luchan más allá de lo que quieren si no que se conforman con lo poco que les da la vida. Esa no es la idea es luchar día a día, por los sueños y el que lo intenta lo logra.
















PROYECTO DE VIDA
Autor> JORGE DUQUE LINARES
Octava Edición> febrero 2006

BIBLIOGRAFIA

Almanaque Anual
Santafé de Bogotá, Editora cinco 1998

Balmes, Jaime el Criterio
                  Medellín. Editorial Bedout 1978

Cuadrado, Miguel      Leyes que nunca fallan para alcanzar el éxitos
                                      Santafé de Bogotá Editorial Andesn1983
                                       Como dialogar de forma constructiva.
                                        Madrid España. Deusto Editores.

FELMAN, Roberts,  Psicología
                México, MCGRAW.HILL, 1995   

HILL, Napoleón     La actitud mental positiva
                                 Santafé de  Bogotá, Editorial Grijalbo, 1982  

JOHNSON, W. Faria J..   La  venta creativa, Cincinnati.
U.S.A., South-Western Publishing Co., 1984

MARDEN, O Swett.        El Poder del Pensamiento
                                           Buenos Aires, Editorial Tor, 1978

MYERS, David G.         Psicología social
                                        México, MCGRAW-HILL, 1995

SHINDLER, John A        Como vivir 365 días al año
                                         Barcelona Editorial  Bruguera, 1974

                                           Selecciones, Revistas, Diversos  números
                                            Reader’s  Digest, Latinoamérica

Realiza este libro con el fin de construir un PROYECTO DE VIDA, es tener la posibilidad de realizar su propio destino con amor, entusiasmo, optimismo y alegría.

“EL HOMBRE MAS POBRE ES AQUEL QUE NO TIENE SUEÑOS”
Para hacer proyectos de vida se deben realizar cambios pequeños pero fundamentales, proponernos cambiar las cosas negativas,  defectos, siendo cada día mejores personas, las cosas se van dando de la mejor manera, ayudar con amor  a los demás sin pedir nada a cambio. Hacer un estudio de lo que realidad nos gusta, de lo que queremos pero con corazón y  las cosas se van dando teniendo fe en DIOS.
Para hacer un triunfador hay que llegar a Ser realmente  y no simplemente parecerlo, se va escribiendo todo lo que se quiere en la vida con mucho positivismo mirando hacia adelante. Al principio se dificulta organizar los sueños  pero a medida que pasa el tiempo aprendemos a  manejar las emociones teniendo en cuenta clasificar nuestros sueños que tienen que ver con áreas Espiritual, familiar, económica, intelectual, salud y social.
Algunas listas tienen más sueños que otros, pero esto permitirá conocerse mucho mejor,  se sabrá por cual lista se inclina primero. Una de las áreas que menos se mira es la de la salud pero ese es el que hay que tener más en cuenta  ya que con el podemos seguir luchando por los demás.
Teniendo en cuenta lo anterior debemos elaborar 6 listas con gran cantidad de sueños por realizar, tomándolas y enumerándolas según su grado de dificultad.
Al sueño más sencillo colocar el número 1 y así sucesivamente, se guiara por el orden e dificultad. Lo importante es elaborar una última lista con los sueños más sencillos de primero y los difíciles al final.
Nuestros sueños los debemos cumplir uno por uno despacio y seguro.
Con la lista anterior ya sabemos cuál es el primer sueño y nuestra mente sabrá que quiere y a donde se dirige.
Los sueños también pueden clasificarse  por motivación, los gustos generan fuerza y energía.
Hagamos una autoevaluación seria, recordando que debemos también hacernos una autocrítica
Comprometiéndonos con nosotros mismos a hacer nuestros sueños realidad y decidamos cuales cambios debemos  hacer en nuestra vida.
Para lograr todo lo que nos proponemos, recordemos siempre.
“SI DIOS NO NOS HUBIESE DADO LA CAPACIDAD DE CONVERTIR NUESTROS SUEÑOS EN REALIDAD, NO NOS HUBIESE DADO LA CAPACIDAD DE SOÑAR”.
REFLEXION
Que uno cuando sueña, tiene organizado y cree en sus capacidades, no se deja vencer por todos los obstáculos que se presente va tener éxito en todo lo que se realice.
“Estudié la vida de grandes y famosos hombres y mujeres, y descubrí que aquellos que llegaron a desarrollar, fueron los que emprendieron todo trabajo que les tocase hacer, con todo el vigor, la energía y el entusiasmo de que eran capaces”
Muchas veces en la vida hay preguntas que se hacen como esta, ¿Cuántas veces ha querido decir algo y no lo ha dicho? ¿Cuántas veces ha tenido la intención de hacer algo y no lo ha hecho? ¿Cuántas veces ha imaginado su futuro y no ha ejecutado acciones para obtenerlos? Todo esto es fundamental para  nuestras vidas.
Hay familias que tienen empresas, microempresas, negocios grandes pequeños pero que lo han logrado por sus sueños , por sus ganas de salir adelante a pesar de los obstáculos y otro porque lo tienen por herencia pero el que lo valora y cuida todo lo construido va creciendo, el que no se va derrumbando hasta quedarse sin nada.
Recordemos que todos aquellos que tienen éxito, empezaron sin nada lo mismo que todos aquellos  que empezaron de abajo. Todo se hace por medio de sueño, de proyectarse, de ser claro y constante se puede conseguir aprendiendo a ser positivos y que nada es fácil pero con esfuerzo y fe se logra.
La mente es el mayor tesoro que también se debe saber manejar y controlar, las emociones, el estrés, la ambición, el aparentar y muchos más que tiene que ver con su forma de ser sea para bien o para mal.
VALORESE USTED MISMO: Son muchos los que se menosprecian, que tienen un autoestima muy baja que creen que porque se equivocaron, que mantienen pidiendo rebaja y comprando lo más económico porque el dinero no les alcanza, que porque han cometido errores tiene que llevar esa carga por el resto de sus vidas, permiten que le falten al respeto, a pesar de que saben que tienen defectos no hacen nada para corregirlos, que para conseguir lo más anhelado atropellan  y pasan por encima de los demás. Lo único que consiguen es el fracaso.
Para evitar el fracaso así no deben proyectar sus vidas. Para valorasen exalte sus virtudes y vean en sus defectos y errores, la oportunidad de mejorar día a día.
Nunc a se menosprecien, creyendo que los demás pueden y ustedes no. No importa cuál sea su condición, raza, color, sexo o edad. Reconozcan ahora en que se han equivocado y corrijan el rumbo. Todo depende de cómo piensen y proyecten sus vidas.
“Las investigaciones indican que aquellos que corren riesgos, rara vez se arrepienten de hacerlo, inclusive cuando los resultados no son buenos. Sienten que están aprendiendo valiosa lecciones y aprecian la libertad de cometer sus propios errores”
 REFLEXION

Todos somos iguales sin importar el estrato, color, raza etc. Lo más importante es las ganas de salir adelante, querernos tal como son y reconociendo los errores de ellos madurar y lograr el éxito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instrucciones

Compañeros recuerden que para subir los resúmenes tienen que ir a el eslogan o anunciado que dice paginas, buscar el nombre de su libro y su...