"Karen y Luis Miguel"

KAREN Y LUIS MIGUEL




INSTRUCTORA:   Yadi  Muñoz García




APRENDIZ: Natalia del Pilar Soriano Arciniegas




Anaime 19 de mayo de 2017


Títulodel Libro: KAREN  Y LUIS MIGUEL
Autor del Libro: José IgnacioMarínVarón
Fecha de publicación: Mayo de 2009
Número de páginas: 155
Personajes  principales: SobrinosKareny LuisMiguel
Escenarios: Casa  e Institución Educativa
Sinopsis: Va en caminado como el ser  humano puede ser útil en la sociedad
Conflicto o puntos clave: ¿me gustaría saber qué piensas  cuando estas callado? ¿Por qué la duda?
Análisis o evaluación: Recoge las enseñanzas que se es necesaria para superar el difícil tránsito de la existencia misma y colocar en práctica todo lo aprendido en nuestros diario vivir





INTRODUCION
Habla  de la personalidad que deberíamos tener todo el ser  humano y  tener claro la razón de existir
Es donde el abuelo sabio enseña a sus nietos el verdadero arte del ser humano frente a una sociedad  que ha perdido la guía por la infatuación del dinero fácil  por la pérdida de los valores
Siempre buscando la enseñanza que nunca  podemos abandonar y poder estar reflexionando en nuestro diario vivir









Este libro nace por la pregunta de Karen ¿me gustaría saber en qué piensas cuando estas callado? Fue cuando empezó la verdadera magia de escribir este libro que titula KAREN Y LUIS MIGUEL 
Dice él no es fácil responder por nuestro actos las palabras son tan fácil de decir y difícil de interpretar, es la percepción del otro y entramos en consideración inconmensurables que en vez de aclarar, enredan no es fácil rectificar la palabra dada. Este libro busca reflexionar sobre la condición humana
LIBROS
Es donde se plasma la ideas y  surgen diferentes momentos, hechos y están los idealistas, los orates, los tristes, los alegres, los observadores, las novelas, obras y los que duermen  sus propios frustraciones
Pero siempre buscando darle luz al mundo. 
SILENCIO
Es la parte de incertidumbre de el no poder responder aun la respuesta de Karen y recordar las frases  aprendidas  nunca aplicadas en su momento, guardo silencio solo para esperar y buscar la respuesta correcta. 

DUDA
Viene  de la timidez de ahí la frase Si yo lo hubiera hecho o si yo hubiera actuado, la duda no es un defecto hace que el cuerpo se paralice pero  para él,  la duda  era necesaria porque es con ella  que se logra la claridad y pensamiento de diferentes puntos de vista.
VIDA
Para el escritor era un interrogante de interés, es donde soy, quien soy para donde voy y  como lograr  ser útil
No es de herencia es de garra y coraje.
 ÉXITO
Es individual o  no es individual es como lo queramos y no está reservado para unas pocas personas pocas de aura y de levita, todos los seres humanos están llamados a triunfar en la vida, Karen y Luis Miguel  de ustedes está el esfuerzo  de una competencia especial.
PROYECTO        
Es donde el hombre coloca a funcionar  todas la herramientas con la que viene dotado  ( familia, económico, social, religioso, científico), que siempre debemos tener alagar o trazar nuestro mapa donde señale el punto de inicio y partida para hacerlo  realidad.
No hay proyectos ni grandes ni pequeños solamente las ganas de salir adelante son las que  nos hacen soñar.
VALORES
Es la base como principio de vida  las  cosas se compra y las persona se les valora porque su valor agregado están regidas por principios y normas buscando el bienestar del futuro.
PERFECCION 
La naturaleza detesta lo perfecto es algo que está en continuo movimiento es algo que está en nuestras mente, no es preciso ser científico ni terne laboratorio para percibir cambio, nosotros somos continua evolución física, mental y espiritual.
APEGO 
Nacemos  solos, morimos solos el apegarse  a las  cosas  a la personas o  a los recuerdos  (felices o trágicos) es una de la peores costumbres que puede tener el ser humano.




PROCASTINAR 
Son las personas que dejan para mañana lo que pueden hacer hoy y establecen todo tipo de  excusas para realizar tareas  - lo hago mañana – todavía tengo tiempo.
RECICLADOTES
Son las personas que vale la pena imitar y tener de amigos son las que buscan respuestas y realidades.
Para ellos el No es traumático 
El cambio es oportunidad
Su deporte favorito es convertir derrotas en triunfos, perdidas en ganancias.
AMOR 
Es la entrega, es ceder parte de mi ser al otro  sin esperanza de compensación, porque nunca podre estar seguro –con certeza que quien está frente a mí, me ama. El amor es propio –familia- social. Lo hermoso del amor es que se da sin esperar nada a cambio y hay que disfrutar de esta fortuna de recibir o dar.
TELEVISION
La T.V es informativa pero  a la vez trata de volver plano el pensamiento, solo  busca colocar al televidente en algo que sea como noticieros- novelas  etc  si es un medio de comunicación  pero lo único que hace es  q la humanidad se pierda y se vuelva monótona

MODALES
A nosotros no educaron con la Urbanidad de Carreño donde recopila las reglas de convivencia que permitiera el entendimiento con los otros y ayudara al individuo a desenvolverse en el medio a donde fueran, sus  acciones comportamiento   son cómo nos desenvolvemos en la sociedad
PALABRA
Con ella manifestamos la totalidad de  afecciones y conocimientos la palabra fructifica o entorpece las relaciones entre las personas.
Por mi la palabra levanta o derriba, llora o ríe, es voz o silencio  es nuestro puerta de entrada en la sociedad. 




AMISTAD
Hace referencia  a la simpatía  hacia otro  perdura por el tiempo, también es la sombra que cobija las experiencias de la  vida, amigo es mirar frente a frente los ojos del otro para encontrar en ellos mi propio yo con sus fortalezas y debilidades compartidas.
TRABAJO 
 Es un interés a algo que se esté realizando, quien lo hace por solo el salario es un trabajador por obligación, el trabajo debe ser por sus ideales y principios,  es la capacidad de realizar una actividad sin colocar tantas escusas siempre hacer las cosas con amor.
Ø El vago mira y no capta más allá de su abulia.
Ø El ocioso ve y sabe que es lo que ve.
Ø El vago bosteza holgazanería.
Ø El ocioso admira las maravillas que  encuentra a su paso. 
Ø El vago es callado y taciturno. 
Ø El ocioso  es alegre y despierto.
Ø El vago escode.
Ø El ocioso muestra.


LIBERTAD
Facultad de las personas para obrar o no  obrar  o para elegir la forma de hacerlo, la libertad y la responsabilidad van cogidas de la mano y si falta una de las 2 el ser humano puedes pasar hacer de sus acciones  un libertinaje.es el cumplimiento de mis propósitos y valores sin dañar los espacios de  los demás.
ESPACIO
Suena extraño pero el termino, espacio hace referencia tanto a la extensión, como al tiempo es igual a momento. Que no hay   eternidades en el mundo de los humanos y que estamos solamente de paso, los espacios tanto físico como temporal son catapultas que nos ayudan a descansar de los avatares de la vida.
Los espacios son los que permiten interiorizar sus ritmos de vida, en esta  fastuosa sociedad de apuro
TIEMPO
Son las oportunidades de hacer esto, eso o aquello, traducido  en horas y como comprenderán, el tiempo le pasa como  a la bandada de pájaros, si la dejamos pasar, jamás la volverás a ver. Solamente los disciplinados harán buen uso del tiempo.
Nunca sobra tiempo nunca falta tiempo toda se da es su hora y es su lugar.
Si la vida es un ratico, debemos  apurar el paso de tal manera que no estemos añorando eventos, precisamente, la falta de tiempo.
Quien  no aprende de sus errores está condenado a repetir  es decir, estancamiento del tiempo. 
EXTERIORIDAD
Es la carta de presentación  a nivel  social mientras que interioridad, lo remite a su intimidad no debemos descuidar los buenos modales y la conveniencia de las situaciones con el fin de actuar de acuerdo con ellas.
INOCENCIA
Es un principio de vida una palabra olvidad que para algunos debiera desaparecer del diccionario porque la entiende como sinónimo de tontería también es como puede ver  a la persona para depurar las acciones de su vida. La inocencia pide a gritos su estadía entre los hombre para que las relaciones entre ellos sean transparentes de tal manera para vivir mejor.
Esto hace que la palabra se convirtiera en garantía insoslayable de seriedad   y responsabilidad frente  a los pactos y los acuerdos.
EGOISMO
Es la muestra de deseo incontrolado de anteponer el yo como primera y única cualidad de tal suerte que todo lo que quiere para si. Si otro posee más él quiere obtenerlo por el simple complejo de posesión es aquella persona que nos es solidaria siempre ve las cosas materiales y quiere tener eso y más solo hace favores a quien le reporte ganancias.













CHISME
Tenemos el talante del chismoso por que amamos equivocadamente a los demás, siempre estamos al pendiente de lo que hagan los demás  para estar murmurando    a los oídos se  preocupamas el mirón que el dueño de la olla vilipendio lo hacen siempre las personas irresponsables, mientras el egoísta  le falta, al chismosa de la sensación  le sobra, el chisme y la envida son igual porque las personas  siempre buscan hacer  el mal a los demás.
MENDICIDAD
Miseria es sinónimo de apocamiento espiritual porque evita al individuo tener un proyecto de vida y despegar del presente las personas que se vuelve totumearas son las que siempre espera lo que les den y nunca hacen nada por conseguirlo por sus propios medios se vuelven pobres  de  espíritu  y busca miles de excusas  para nunca hacer nada. Es decir las acciones van referidas al exterior con el fin de justificar  nuestra existencia a los otros cuando la única obligación es consigo mismo
Es baja de autoestima porque minimiza las potencialidades personales para convertirlas en flojedad, y está anclada a que la persona siempre frena cualquier iniciativa o idea que le permita  desplegar hacia una vida digna.
INTERNET
Es en medio de comunicación poderoso, pero como la caja de pandora puede  extraviarnos confundiendo lo trivial con lo importante y   aunque  a la moda y en ascenso, si no se utiliza de manera de  correcta, ira poco a poco idiotizando  a los usuarios, de tal suerte que la realidad será virtual.
Si se hace  buen uso la información, permite adquirir conocimiento de manera segura y progresiva, cuestión de claridad y disciplina del usuario; pero a salta la duda acerca del uso de la internet porque informa pero no forma y corre peligro, en paralelo  a las bondades, de crear analfabetas ilustrados.
El gusto por el gusto termina en aburrimiento, escasez de pensamiento y de palabras porque  está lejano el esfuerzo intelectual como claridad de pensamiento.
Si es útil cuando se sabe utilizar por esta haciendo que los seres humanos nos alejemos de los que relativamente están cerca.
La tecnología de medios de comunicación marchan acelerada de tal suerte que el lenguaje  pasea realidades de virtualidad y manejo de una nueva lógica



INTERIORIDAD
Es un ser de antifaz  y de disfraz, pareciera que nunca se mira el espejo y si lo hace es para observar, con desenfado, que cambia de imagen, el perfecto desconocido y sucede esto porque nunca está en intimidad  es decir, no tiene lugar ni tiempo para sí mismo siempre tiene miedo de encontrarse con su otro yo.
Vistas las cosas asi, la interioridad sirve para resguardar el secreto de nuestras ideas, afectos y dolores; sobre todo para comprender que el otro, el de la mirada de frente y que me tropiezo a diario también tiene su manera de ser y actuar, razón demás para respetarlo y tratarlo por igual.
La convivencia tiene como soporte la admisión de otro sencillamente porque ese otro me soporta con todo y mis descaros
Tener un vacío es estar sin pensamientos sin aspiraciones y sin deseo de estar en este mundo.





QUIEN SOY
El individuo sabe lo que debe hacer con su vida, si no  lo realiza a nadie debe echarle la culpa
Todo tenemos el don de ser felices o infelices  así que tenemos las palabras y la acción
La importancia de  ser humano radica en el hecho que cada  uno debe hacerse  cargo de su vida  y si no lo hace, la vida lo vuelve papilla. Po eso  todos queremos libertad para actuar, la libertad es la primera para responder por mis actos y la segunda para decidir sobre ellos.

DIVISION
Lo que afirmamos es que hay que respaldar las palabras con las acciones, la vida interior del hombre con su vida exterior.
Hablamos de   lo que tenemos en el alma y de que no estamos enfocados en el en yo si en lo q hagan los demás esta división es de como el ser humano se está perdiendo por hacer y conseguir las cosas materiales que abandono las espirituales
 Topo el afán de hacer dinero y perdió las deseo de amarse y quererse  solo por lo material.

MIEDO
Se dice que los únicos  miedos innatos del hombre son el miedo  a las alturas y el miedo  a la oscuridad,  lo demás son socialmente adquiridos.
Lo cual quiere decir que los miedos son talanqueras que evitan el pleno desarrollo  del ser humano y lo limitan  de tal suerte que le reducen posibilidades y paraliza decisiones de realización personal.
El miedo se trata de una sensación angustiosa causada por la presencia  de amenaza riesgo,
El miedo al fracaso, resulta que todo ser desea triunfar y ser útil en la sociedad,
Ser útil es tener buena autoestima
Así queridos sobrinos pierdan el miedo y láncense a conquistar el mundo circundante previa conquista de si mismo


JUVENTUD
Se es joven cuando no se pierden  de vista los usos  y costumbres  de la época en que  se vive  se es joven cuando en las acciones se arriesga.
Se es joven cuando los problemas, por calamitosos que sean, se enfrentan de manera oportuna con el fin de no dejarlos crecer y enreden pequeñeces.
Hay jóvenes que por su edad mental no lo parecieran y viejos adolescentes
Solo soñemos estando jóvenes o viejos y teniendo  amor propio.

PERSEVERANCIA
Una tarea empezada, es tarea terminada, siempre se deben de concluirla las actividades, siempre siendo perseverantes.
La perseverancia también implica que las labores se hagan con amor
Si iniciamos algo terminarlo con dedicación y no porque nos toca
El que persevera alcanza

PALABRAS FINALES

Si no es ahora cuando
Camina sin prisa, camina sin pausa
Primero lo primero
Planea tu trabajo y trabaja tu plan
Millonario es aquel  que no hace nada por dinero ni  lo deja  de hacer por la falta del mismo
Comienza realizando cosas posibles, persevera, y terminaras haciendo  cosas imposibles
El hombre nace para vivir y piensa  para extraviarse

Si la vida es un ratico hay que caminar aprisa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instrucciones

Compañeros recuerden que para subir los resúmenes tienen que ir a el eslogan o anunciado que dice paginas, buscar el nombre de su libro y su...